Este 3 de octubre Foros Semana y la Gobernación de Bolívar realizaron el foro ‘Turismo del futuro: el poder de la tecnología y la innovación’ en Cartagena. La cita reunió a expertos en innovación y autoridades en el tema para analizar los cambios en las dinámicas del sector que más empleos genera en el mundo.
La revolución tecnológica ya ha impactado a Colombia. Andrés Waldraff, director Digital e Innovación de Avianca Holdings S.A, indicó que “ya tenemos la tecnología, lo que realmente se necesita es capacitar a las personas para sacar su mayor provecho”.
A él se le sumó la subdirectora sectorial del DNP, Alejandra Corchuelo, quien agregó que además de capacitar a quienes prestan los servicios turísticos, también se necesita sacar provecho de otro tipo de sectores. “Colombia tiene una de las formaciones en salud con mejor calidad en el mundo, esto es una oportunidad para aprovechar el turismo de salud. Contamos con la tecnología para hacerlo”, indicó Corchuelo.
Además, uno de los puntos más importantes tiene que ver con las necesidades del turista del futuro, que hoy representa más del 50 por ciento del consumo mundial, y que son reconocidos como millennials. Esta generación marca la pauta en turismo y prefieren vivir momentos irrepetibles y experiencias inmateriales, así lo explicó Julián Guerrero, vicepresidente de Turismo de Procolombia.
Se concluyó que para potencializar el turismo en el país es necesario no solo comprender las necesidades de una generación que vive y comparte sus experiencias a través de las herramientas tecnológicas, sino también que existe un sector que se está formando y especializando para poder brindar los momentos únicos que cumplan las expectativas de sus visitantes.