CONCLUSIONES
TRANSFORMACIÓN DIGITAL, UNA CARRERA POR LA COMPETITIVIDAD
Foros Semana y el Grupo Réditos realizaron el 8 de noviembre en Medellín el foro ‘Economía Digital como factor de competitividad’. Aquí algunas de las principales participaciones.
“La transformación digital es un principio fundamental de nuestra estrategia de gobierno. Creo que un Estado digital es realmente un camino para mejorar los servicios cercanos al ciudadano”. Iván Duque, presidente de la República de Colombia
“Nuestros programas de robótica e inteligencia artificial no pretenden reemplazar a los 14.000 mil empleados del grupo, sino fortalecer la estrategia de fortalecimiento digital”. Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos
“El tema tecnológico permea todas las esferas de la sociedad. Estamos enfocados en la interacción con los usuarios y clientes a través de canales virtuales, y en el desarrollo del internet de las cosas”. Jorge Londoño De la Cuesta, gerente general de EPM
“La economía digital requiere que existan disrupciones, y para que eso se dé debe haber una regulación asimétrica teniendo en cuenta empresas y emprendedores”. Juan Guillermo Vélez, presidente de Virgin Mobile en Colombia
“Hay 17 maestrías mapeadas en innovación en el país que están permitiendo formar nuevos talentos. La innovación ha generado espacios de reflexión que fortalecen el ecosistema”. Ignacio Gaitán Villegas, gerente general de iNNpulsa Colombia
___________________________________________________________________________
NOTA DE CONVOCATORIA
El sector privado ha avanzado en adoptar una infraestructura tecnológica. El último estudio del Observatorio de Economía Digital del Ministerio de las TIC muestra que el 96 por ciento de las empresas usan Internet, el 93 por ciento trabajan con computadores y el 76 por ciento aprovechan la red para proveer servicios a sus clientes.
Sin embargo, el país aún tiene un gran reto en términos de comercio electrónico. Tan solo el 12 por ciento de las compañías realizan ventas a través de la web y el 28 por ciento usan internet para entregar productos en línea.
Es importante darle la vuelta a esa situación para alcanzar un mayor crecimiento económico, con mayores índices de competitividad y con mayor acceso al mercado mundial. Las nuevas tecnologías han revolucionado las lógicas comerciales en el mundo y Colombia no puede ser la excepción.
Tanto las grandes empresas, como las micro, pequeñas, medianas y el propio Gobierno deben tener la prioridad de invertir en innovación y en transformarse digitalmente. Además, el Estado debe trabajar en generar la confianza y la inclusión financiera para que cada vez más colombianos se atrevan a insertarse en el mercado digital.
Este foro busca ahondar en cómo la innovación tecnológica y la transformación digital se han convertido en factores claves para la economía y la generación de valor compartido.
¿Cuál es la proyección del país en términos de innovación tecnológica y transformación digital? ¿De qué forma impulsar una política integral que incentive proyectos de innovación tecnológica y transformación digital? ¿Cómo apoyar a los emprendedores tecnológicos del país?
Estas y otras preguntas serán respondidas durante el foro.
Fecha: jueves, 8 de noviembre de 2018.
Lugar: Medellín, Centro de Convenciones Plaza Mayor.
Hora: de 7:30 de la mañana a 1 de la tarde.